Incendio Consume Locales Comerciales en Santa Tecla.

«Lo perdí todo, mi negocio era mi vida», lamentó José Ramírez, propietario de una de las tiendas consumidas por el fuego, quien estima pérdidas superiores a los $10,000 en mercancía y equipo.

Foto del incendio en el centro de santa tecla
Foto cortesía

Santa Tecla, El Salvador – Un devastador incendio arrasó este viernes 28 de marzo de 2025 con varios locales comerciales frente al mercado central de Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, generando pérdidas materiales significativas y movilizando a múltiples cuerpos de emergencia. El siniestro, que se desató en horas de la tarde, dejó tras de sí una escena de destrucción y puso a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

De acuerdo con fuentes del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, el fuego se originó aproximadamente a las 15:30 hora local en un establecimiento dedicado a la venta de colchones, ubicado entre la 1ª Avenida Sur y la calle José Ciriaco López. La alta combustibilidad de los materiales almacenados en el lugar –espuma, telas y madera– permitió que las llamas se propagaran con rapidez hacia los negocios colindantes, afectando pupuserías, peluquerías y pequeños comercios de víveres y bebidas. En cuestión de minutos, una densa columna de humo negro cubrió el cielo de la ciudad, visible desde varios kilómetros a la redonda.

Testigos presenciales relataron a este medio momentos de pánico y desesperación. «Vi cómo el fuego saltaba de un local a otro, y la gente corría con baldes de agua intentando apagarlo», comentó Ana Morales, vendedora de un puesto cercano que logró evacuar a tiempo. Las imágenes captadas por transeúntes muestran estructuras colapsadas y mercancías reducidas a cenizas, mientras el sonido de las sirenas llenaba el ambiente.

La respuesta institucional fue inmediata. El Cuerpo de Bomberos desplegó varias unidades para combatir las llamas, apoyado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), efectivos de la Fuerza Armada, y equipos de Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento y Cruz Verde. La Dirección General de Protección Civil también se sumó a las labores, coordinando la evacuación de la zona y estableciendo un perímetro de seguridad. A pesar de los esfuerzos conjuntos, el incendio no fue controlado hasta pasadas las 17:00, dejando un saldo preliminar de al menos cinco locales completamente destruidos.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportan víctimas fatales ni heridos de gravedad, un dato confirmado por el director de Bomberos, Edwin Chavarría, en una breve declaración a la prensa. Sin embargo, el impacto económico para los comerciantes afectados podría ser devastador. «Lo perdí todo, mi negocio era mi vida», lamentó José Ramírez, propietario de una de las tiendas consumidas por el fuego, quien estima pérdidas superiores a los $10,000 en mercancía y equipo.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la causa exacta del incendio. Aunque aún no hay un dictamen oficial, las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito eléctrico o un manejo inadecuado de materiales inflamables. El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, expresó su solidaridad con los afectados y aseguró que el municipio brindará apoyo para la recuperación, mientras se evalúan los daños totales.

Este incidente resalta las vulnerabilidades de las zonas comerciales en áreas urbanas densas y reaviva el debate sobre la necesidad de fortalecer las normativas de prevención de incendios. Por ahora, Santa Tecla enfrenta el desafío de sanar las heridas dejadas por este siniestro, mientras los equipos de emergencia permanecen en alerta ante cualquier eventualidad. Seguiremos informando conforme se desarrollen los acontecimientos.

Don Martín

Especialista en Marketing Digital, Social Media Commerce, bloguero y comunicador. Contacto: (503)7560-8293

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *