La FGR desmantela red de estafadores que operaba bajo el nombre de VENICARS

Capturan a imputados en red de estafa VENICARS
Foto FGR

La Fiscalía General de la República, informó sobre la desarticulación de una red de estafadores que operaba con el nombre de VENICARS.

Según informó la FGR por medio de su cuenta en X, donde se dieron a conocer los primeros resultados de una investigación para desarticulación de la red de estafa.

Hasta el momento, la investigación ha reportado al menos 400 denuncias de los afectados además de:

  • $848,359.79 dólares, en cinco cuentas bancarias inmovilizadas, dentro del sistemas financiero nacional
  • Allanamientos en el edificio central de Venicars S.A. de C.V. y las oficinas administrativas de esa empresa, ambos ubicados en San Salvador.

Además, se ha ejecutado la captura de las siguientes personas quienes deberán responder ante la justicia de nuestro país:

  • Daniel Alejandro Guzmán, venezolano.
  • Bryan José Urbano Salazar, venezolano.
  • Gabriel Andrés Ponce Ruiz, ecuatoriano.
  • Heidy Jhoanna Álvarez Topón, ecuatoriano.

Esta red exigía dinero a las víctimas con la falsa promesa de obtener un vehículo. Se reitera el llamado a interponer la denuncia en cualquiera de las 19 oficinas fiscales a nivel nacional, para lograr justicia en cada caso.


¿Cómo operaban?

Imputados en red de estafas VENICARS en El Salvador
Foto cortesía de la FGR

Según las investigaciones, desde octubre del año 2024 a la fecha, los extranjeros crearon la corporación Venicars para la supuesta compra y venta de automóviles, y a las víctimas les hicieron creer que les podían otorgar créditos, financiamientos o compras programadas por los automotores que elegían.

Las víctimas hicieron pagos o depósitos desde los $5,000 a $10,000 dólares para adquirir los vehículos; sin embargo, luego les aseguraron que esos pagos eran en concepto de derecho para participar en asambleas en donde rifarían las compraventas de los vehículos. Ninguna de las víctimas recibió documento ni los autos, ni la devolución del dinero.

Los extranjeros serán procesados por cometer los delitos de estafa agravada y agrupaciones ilícitas.

Las capturas y registros, realizados en San Salvador, se efectuaron con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección de Migración y Extranjería.

Producto de los primeros registros se incautó cinco teléfonos celulares, una computadora laptop, una memoria USB, un vehículo, documentación variada a fin al caso de Venicars, documentos de identificación de imputados, tarjetas de crédito y débito, varios tickets de transacciones.

La empresa VENICARS publicó en sus redes sociales que «por motivos de duelo» estarían cerrados por los siguientes días.

Don Martín

Especialista en Marketing Digital, Social Media Commerce, bloguero y comunicador. Contacto: (503)7560-8293

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *