Ministro de Obras Públicas, brinda información sobre las reformas al código penal y las leyes de tránsito.

Luego que las reformas aprobadas sin mucho estudio por la mayoría en la asamblea, lo que ha generado un serio debate en redes sociales, dividiendo a la población en dos.

Debido a este fuerte debate y a la falta de información oficial, el Ministro de Obras Públicas publicó en su cuenta de X, un hilo, donde aclaró al menos cinco puntos que, parecieren centrarse en dar respuesta a las consultas más generales o que resuenan con mayor fuerza en las redes sociales.

A continuación, detallamos los cinco puntos aclaratorios que publicó, Sobre las reformas a la ley de tránsito y código penal:

1. Si una persona es detectada manejando bajo los efectos del alcohol.

  • El conductor es detenido, la pena es excarcelable.
  • Es acreedor de una multa de $150
  • Pierde la licencia por UN año.
  • Debe de pasar cursos de reeducación vial.

2. Si una persona bajo los efectos del alcohol reincide (vuelve a ser detenido por segunda vez)

Foto de un control del VMT
  • El conductor es detenido, la pena es excarcelable.
  • Es acreedor de una multa de $150
  • Pierde la licencia de por vida.

3. Si una persona que está manejando bajo los efectos del alcohol tiene un accidente y alguien muere.

  • La persona puede pasar en la cárcel hasta 15 años.
  • Pierde la licencia de conducir.
  • Es acreedora de las multas de tránsito correspondiente (en muchos casos, más de una de $150).

4. Las reformas están vigentes.

El decreto de la Asamblea dice que entrará en vigencia el día de su publicación en el diario oficial (adjunto la constancia de publicación del diario oficial del 20 de diciembre).

5. Para garantizar que una persona esté efectivamente bajo los efectos del alcohol

Foto de un control del VMT

Para garantizar que una persona esté efectivamente bajo los efectos del alcohol, internamente, se tienen procedimientos respectivos.

Lo único que queremos es cuidar de la vida de todos. El Salvador, no es el único país con cero tolerancia, también tienen cero tolerancia países como: Bulgaria, Eslovaquia, Arabia Saudita, Paraguay, Uruguay, Hungría, República Checa, Rumanía e incluso a transporte de mercancías y personas en Alemania, Italia, Croacia, etc. por mencionar algunos.

Con estos puntos, el ministro del MOP, trata de aligerar la ola de criticas que se ha generado, ya que, algunas personas cuestionan seriamente la ligereza, tanto de la aprobación, como el implemento sin haberlo publicado en el diario oficial.

Acá puedes leer el hilo directamente.

Te puede interesar

Don Martín

Especialista en Marketing Digital, Social Media Commerce, bloguero y comunicador. Contacto: (503)7560-8293

También te podría gustar...